El Precio del Tratamiento con Células Madre: “La Sala Blanca”

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el precio del tratamiento con células madre? En este artículo te vamos a explicar que es una Sala Blanca y cómo incide en el coste de este tipo de terapias para regenerar el cartílago articular.
Si estás leyendo este artículo es porque seguramente estás interesado en conocer un poco más sobre el tratamiento con células madre y sobre la denominada “Sala Blanca”, así como, la posible incidencia que esta última tiene sobre el precio de los tratamientos. Por esta razón, te presentaremos información valiosa sobre todo lo que necesitas saber para realizarte un tratamiento con células madre.
Además de lo anterior, te explicaremos que es una sala blanca y cuál es su diferencia con una sala limpia, así como, qué se necesita para construir este tipo de salas y porque ellas inciden de forma significativa en el precio final de un tratamiento con células madre
¿Qué son las Células Madre?
Según la NHGRI “National Human Genome Reserarch Institute” las células madre son una clase especial de células que tienen la capacidad de convertirse o formar diferentes tipos de células especializadas en el cuerpo. Básicamente, las células madre son organismos que constituyen la “materia prima” esencial con la que se forma un ser vivo, es decir sin ellas no sería posible la vida tal y como la conocemos hoy en día.
¿Dónde se encuentran las Células Madre?
La ciencia ha descubierto varias fuentes o tipos de células madre, la principal de ellas son las denominadas “Células Madre Embrionarias”. Como su nombre lo indican estas células provienen de embriones con menos de 5 días de vida, al cual se le denomina “Blastocito”. Su capacidad de transformación en otros tipos de células es realmente grande, y por ello, se utilizan muy a menudo para el tratamiento en múltiples afecciones.
Por otro lado, tenemos las “Células Madre Adultas”, las cuales se localizan en pequeñas cantidades en casi todos los tejidos adultos, como por ejemplo la medula ósea o el tejido adiposo. La capacidad de transformación de estas células es significativamente inferior a las embrionarias, sin embargo, según lo reporta (https://www.mayoclinic.org), recientes investigaciones sugieren que las células madre adultas pueden llegar a producir un mayor tipo de células de las que se pensaban originalmente.
Adicionalmente existen las “Células Madre Perinatales”, que se encuentran en el líquido amniótico que protege al feto durante su crecimiento en el útero de la madre, así como en el cordón umbilical del bebe.
¿En qué consiste un tratamiento con Células Madre?
El tratamiento con células madre se utiliza para promover la regeneración de tejidos u órganos enfermos o que presente algún tipo de lesión. Para ello estas células se cultivan en un laboratorio y se cultivan para lograr que las mismas se especialicen en algún otro tipo de célula en particular, como, por ejemplo, células sanguíneas, cardiacas o nerviosas.
Una vez que se obtienen estas células especializadas, se procede a ponerlas en el cuerpo de la persona, de esta forma si se requiere tratar una enfermedad articular, por ejemplo, se pueden introducir estas células dentro de la articulación afectada, y de esta manera ayudar a regenerar el tejido patológico.

¿Qué se necesita para realizar un tratamiento con Células Madre?
Antes de pensar en hacerte un tratamiento con células madre es importante que investigues un poco sobre los diferentes centros que hacen este tipo prácticas, y la conveniencia o no, de hacerla en tu caso en particular, ya que existen muchos tratamientos que están en etapa experimental y aún no han sido aprobados por las autoridades regulatorias en materia de salud.
Por otro lado, es muy importante que el instituto o centro donde vayas a realizar el tratamiento con células madre, cuente con todas las certificaciones legales, así como también, con espacios adecuados para la realización del mismo, como por ejemplo, la llamada “Sala Blanca”.
¿Qué es una Sala Blanca?
Una “Sala Blanca”, es un lugar que ha sido diseñado para reducir al mínimo los niveles de contaminación, controlando de la manera más estricta posible, los diferentes parámetros que están asociados al control de ambientes seguros.
Estas salas han sido desarrolladas para mantener los más altos estándares de calidad en diferentes indicadores, como, por ejemplo, el número de partículas presentes en el aire, la temperatura, la humedad, la iluminación, la presión, entre otros. En este sentido, los diseñadores de salas blancas deben regirse por las normas en materia de seguridad y estandarización que rigen dicha actividad.
Al respecto, podemos destacar que la “Organización Internacional de Normalización”, la “ISO” (por sus siglas en Ingles), establece en la norma “ISO-14644”, todos los aspectos que se deben considerar al momento de diseñar y construir una sala de este tipo.
¿Cuál es la diferencia entre una Sala Blanca y una Sala Limpia?
En el mundo existe una disyuntiva en cuanto al significado o la diferencia que existe entre una “Sala Blanca” y una “Sala Limpia”, de hecho, muchas personas, instituciones y empresas hablan de ellas como si fueran lo mismo. Sin embargo, debemos aclarar que, si existe una diferencia fundamental entre ambas, y esta radica en el sistema de filtración de aire de dichos espacios.
En términos generales, una sala blanca tiene incorporado, dentro de su diseño, un sistema especial de filtrado que purifica el aire y es capaz de retener partículas extremadamente pequeñas imperceptibles a simple vista, mientras que una sala limpia no cuenta con este sistema, o si lo tuviese, no es tan sofisticado o estricto como el de la sala blanca.
¿Qué se necesita para Construir una Sala Blanca?
Una sala blanca debe ser capaz de evitar la contaminación microbiana, la contaminación externa y la posible contaminación que ocurre cuando se labora dentro de ella. Por esta razón, al construir un espacio como este es muy importante seguir las estrictas normas relativas a la edificación de estos espacios.
En este sentido, para elaborar las salas blancas se deben tomar en consideración diferentes elementos, como, por ejemplo, el uso que se le dará, los materiales que se utilizaran y el espacio con el cual se cuenta para su construcción.
Además de esto es muy importante definir los elementos arquitectónicos y de ingeniería, como, por ejemplo, los cerramientos a utilizar en toda la instalación, los revestimientos en los pisos, paredes y techos, los sistemas de filtración, los sistemas de refrigeración, entre otros aspectos.

¿Por qué la sala blanca afecta al precio del tratamiento con células madre?
A pesar de que al diseñar y construir una sala blanca se generan importantes gastos, también es cierto que, esta acción será beneficiosa, tanto para el paciente que recibe el tratamiento con células madre, como para el propio instituto de salud.
Esto se debe a que el centro asistencial contará con todos los recursos disponibles las 24 horas, para poder realizar todos los procesos concernientes a la aplicación del tratamiento, en un ambiente propio, cómodo, de calidad y sobre todo 100% seguro, sin tener que recurrir a fuentes externas para su ejecución.
Ma.del Carmen tlachi y Vazquez
noviembre 14, 2020 at 9:00 pmNecesito información de regeneración de cadera.
Simón Ordóñez
noviembre 17, 2020 at 9:02 amEstimada Carmen,
Muchas gracias por el interés mostrado en el tratamiento regenerativo que realizamos en el Instituto Ordóñez (células madre).
Nuestro principal objetivo es que el tratamiento sea efectivo al 100%, por lo que primero hay que determinar si es o no candidata al tratamiento.
Para saber más acerca de sus problemas, por favor envíe al correo simon@institutoordonez.com sus pruebas de imagen y podemos concertar una cita telefónica/skype.
Un cordial saludo
Manuel Valenzuela Durán
abril 19, 2021 at 5:52 pmTengo una rodilla mal, con artrosis y bastante dolor, me tendré poner una prótesis, me han hablado de las cédulas madres, no sé si podré asumir el coste, quiera saberlo para decidir una de las dos opciones. La rodilla no está deformada, mantengo buena masa muscular. Mi edad es 78 años
Gracias
Simón Ordóñez
abril 23, 2021 at 11:03 amEstimado Manuel,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordóñez.
Para poder valorar la viabilidad de cualquiera de nuestros tratamientos, necesitamos ampliar información sobre su caso. Puede hacernos llegar sus informes médicos así como las pruebas de imagen que tenga de su rodilla la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo las estudie. Una vez valoren su caso, volveremos a ponernos en contacto con usted para resolver dudas e indicarle los pasos a seguir. Muchas gracias,
Un cordial saludo
Javi
agosto 26, 2021 at 10:17 pmLas inyecciones de euflexa creo es ácido idroclorurico o algo así funcionaron maravillas, son tres inyecciones y me quitaron el dolor un 99% ,claro pude seguir jugando fútbol y quiero tratar las células madres
Yuly Mastarreno
diciembre 16, 2020 at 5:07 pmTengo 57 años y estoy en lista de espera para una prótesis de rodilla y también tengo roto el ligamento cruzado interno, me podía realizar el tratamiento de células madres y cuánto me costaria
Simón Ordóñez
diciembre 21, 2020 at 2:03 pmEstimada Yuly,
Muchas gracias por el interés mostrado en el tratamiento regenerativo que realizamos en el Instituto Ordóñez.
Nuestro principal objetivo es que el tratamiento de su patología sea efectivo, por lo que en primer lugar hay que determinar si es o no candidato al tratamiento. Para ello, necesitamos saber más acerca de su problema, al igual que si tiene pruebas de imagen o informes médicos. Lo mismo ocurre con el presupuesto, nos es imposible ofrecérselo sin disponer de más datos.
Por favor envíe esta información a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com y podremos concertar una cita telefónica/skype o los siguientes pasos.
Un cordial saludo
Erika cortes Echegaray
diciembre 22, 2020 at 9:46 pmCelulas madre me interesa precio .
Simón Ordóñez
diciembre 23, 2020 at 1:35 pmEstimada Erika,
Muchas gracias por el interés mostrado en el tratamiento regenerativo que realizamos en el Instituto Ordóñez.
Nuestro principal objetivo es que el tratamiento de su patología sea efectivo, por lo que en primer lugar hay que determinar si es o no candidata al tratamiento. Para ello, necesitamos saber más acerca de su problema, al igual que si tiene pruebas de imagen o informes médicos. Nos es imposible ofrecerle un presupuesto sin disponer de más datos.
Por favor envíe esta información a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com y podremos concertar una cita telefónica/skype o los siguientes pasos.
Un cordial saludo
CELINDA EURODITA MARIN BOLANOS
enero 23, 2021 at 2:02 pmEl tratamiento de celulas madres me interesa ,me puede dar el precio gracias
Simón Ordóñez
enero 25, 2021 at 1:30 pmEstimada Celinda,
Lamentablemente nos es imposible facilitarle un presupuesto sin conocer más acerca de su caso. Lo primordial es evaluar si es viable llevar a cabo el tratamiento.
Un cordial saludo.
Miguel Angel
febrero 21, 2021 at 8:52 pmhola, tengo 43 años y padezco artrosis de rodilla avanzada como consecuencia de una lesión de ligamentos y menisco y posterior operación hace ya 23 años. quisiera saber si es posible el tratamiento si es efectivo y el precio
Simón Ordóñez
febrero 22, 2021 at 12:34 pmEstimado Miguel Angel,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordóñez.
Para poder valorar la viabilidad del tratamiento por el cual nos consulta, debemos ampliar información sobre su caso. Puede hacernos llegar sus informes médicos así como las pruebas de imagen que tenga de su rodilla a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo las estudie y volveremos a ponernos nuevamente en contacto con usted.
Lamentablemente, nos es imposible ofrecer un presupuesto con la información de la que disponemos por el momento. Gracias,
Un cordial saludo
Consuelo
febrero 16, 2021 at 12:45 pmHola,me interesaría el precio de células madre de cadera
Muchas gracias
Simón Ordóñez
febrero 16, 2021 at 2:56 pmEstimada Consuelo,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordóñez.
Lamentablemente, nos es imposible ofrecer un presupuesto con la información de la que disponemos acerca de su caso. Lo primero que debemos valorar es si es viable llevar a cabo el tratamiento por el cual nos consulta.
Puede hacernos llegar sus informes médicos así como las pruebas de imagen que tenga a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo las valore y volveremos a ponernos nuevamente en contacto con usted. Gracias,
Un cordial saludo
EVERARDO BARRAGAN
febrero 19, 2021 at 12:18 amHola. En que parte del mundo se encuentran y cual es el costo aproximado de un tratamiento. Gracias espero su respuesta.
Simón Ordóñez
febrero 19, 2021 at 11:39 amEstimado Everardo,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que realizamos en el Instituto Ordoñez.
Estamos ubicados en Oviedo (Asturias) – España.
Lamentablemente, nos es imposible ofrecer un presupuesto con la información de la que disponemos por el momento. Puede hacernos llegar sus informes médicos así como las pruebas de imagen que tenga a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo las valore y volveremos a ponernos nuevamente en contacto con usted. Gracias,
Un cordial saludo.
Blanca Doris Bonilla
marzo 14, 2021 at 1:02 pmNesecito por favor información cuánto vale la aplicación de células madres para la artrosis y si sirve también para el anti envejecimiento en la cara y cuanto tiempo se llevaría a cabo el proceso ,vivo afuera ,agradecería su respuesta
Simón Ordóñez
marzo 19, 2021 at 12:58 pmEstimada Blanca,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordóñez.
Para poder valorar la viabilidad del tratamiento por el cual nos consulta, debemos ampliar información sobre su caso. Puede hacernos llegar sus informes médicos así como las pruebas de imagen que tenga a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo las estudie y volveremos a ponernos nuevamente en contacto con usted.
Lamentablemente, nos es imposible ofrecer un presupuesto con la información de la que disponemos por el momento. Gracias,
Un cordial saludo
Ana Serrano
marzo 19, 2021 at 8:51 amTengo 63 años y tengo artrosis de rodilla. El dolor se me refleja en la cara terna. Me gustaría saber si podría tratarme con células madre y el precio aproximado de todo el tratamiento. Un saludo.
Simón Ordóñez
marzo 19, 2021 at 1:39 pmEstimada Ana,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordóñez.
Para poder valorar la viabilidad del tratamiento por el cual nos consulta, debemos ampliar información sobre su caso. Puede hacernos llegar sus informes médicos así como las pruebas de imagen que tenga de su rodilla a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo las estudie y volveremos a ponernos nuevamente en contacto con usted.
Lamentablemente, nos es imposible ofrecer un presupuesto con la información de la que disponemos por el momento. Gracias,
Un cordial saludo
patrice dartigues
abril 14, 2021 at 8:30 amhola .estoy operado de listesis lumbar L4-L5 hace 2 años y no he recuperado.me ha provocado una estenosis L2 L3 CON HERNIA DISCAL.me han habla do de las celulas madre me gustaria saber tiempo de recuperacion y presupuesto.gracias
Simón Ordóñez
abril 16, 2021 at 1:48 pmEstimado Patrice,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordóñez.
Para poder responder a sus preguntas necesitamos ampliar información sobre su caso. Puede hacernos llegar sus informes médicos así como las pruebas de imagen que tenga a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo las estudie. Una vez valoren su caso, volveremos a ponernos en contacto con usted para resolver dudas e indicarle los pasos a seguir, lo primero que debemos valorar es la viabilidad de nuestros tratamientos. Lamentablemente, por el momento, no disponemos de información suficiente como para poder ofrecerle un presupuesto. Muchas gracias,
Un cordial saludo
BERNAT SEGURA
marzo 26, 2022 at 10:49 pmHola, estoy interesado en un coste aproximado para el tratamiento con células madre en un caso severo de Artrosis de rodilla, operada 3 veces (de ambos meniscos y ligamento cruzado anterior).
He leído muchos de los comentarios que les han enviado, pero ni en un so caso una horquilla de precio aproximado…simplemte para, saber si puedo o no hacer frente al tratamiento. Gracias
Simón Ordóñez
abril 1, 2022 at 2:46 pmBuenas tardes Bernat,
Gracias por el interes mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
Lo primero que debemos valorar es si sería viable llevar a cabo alguno de nuestros tratamientos. Lamentamos mucho no poder ofrecerle una estimación por el momento pero no disponemos de suficiente información. No obstante, le ofrecemos la posibilidad de que nos amplie información sobre su caso en atencionalpaciente@institutoordonez.com. Nuestro equipo valorará las posibles opciones terapéuticas y le ofrecerá, sin ningún tipo de coste ni compromiso, un plan de tratamiento personalizado junto con un presupuesto. Estaremos encantados de atenderle, muchas gracias.
Un cordial saludo.
Juan jose teopancal alonso
mayo 1, 2021 at 12:57 amComo consigo el tratamiento para una insuficiencia renal
Simón Ordóñez
mayo 5, 2021 at 12:57 pmEstimado Juan Jose,
Gracias por interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Intituto Ordóñez.
En el Instituto Ordóñez de medicina regenerativa, nos dedicamos a tratamientos del aparato locomotor, no al sistema uroginecológico. Lamentamos no poder ayudarle, pero desconocemos dónde puede conseguir un tratamiento para la insuficiencia renal. Póngase en contacto con un médico especialista en urología que le pueda ayudar. Muchas gracias,
Un cordial saludo.
Ivonne
octubre 2, 2021 at 6:33 amEste tratamiento puede ser viable para pacientes con trauma raquimedular, para ayudar a la recuperación de capacidad motora y sensitiva?
Quedo atenta, gracias.
Simón Ordóñez
octubre 14, 2021 at 1:38 pmEstimada Ivonne,
Gracias por el interés mostrado en los tratamiento que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
En la actualidad nuestros tratamientos se encuentran centrados en el aparato locomotor, por lo que no estamos tratando patologías como un TCE (traumatismo craneoencefálico).
Se está realizando tratamientos para lesionados medulares en el Puerta de Hierro de Madrid, con resultados prometedores, pero no es nuestra especialidad. Lamentamos no poder ofrecerle más información, muchas gracias.
Un cordial saludo.
Rosa Gonzalez
mayo 24, 2021 at 4:34 pmMi hijo tiene 18 años, fue operado de rotura de menisco derecho hace menos de un año, se queja de dolor de rodilla nuevamente. Hace dos días le practicaron una resonancia magnética para ver cual es la condición de su rodilla. Todavía no tengo los resultados. Sin embargo, en un sonograma que le practicaron hace una semana, este especifica que hay rotura de menisco derecho. Mi hijo siente un dolor en la rodilla derecha similar al que tuvo antes de la cirugía.
Mi pregunta es si la medicina regenerativa en menisco puede ser una opción para él en este momento para evitar un daño mayor en el futuro.
Nosotros vivimos en México y mi segunda pregunta es si ustedes tienen alguna clínica afiliada en México donde pudiéramos acudir para este tratamiento.
Gracias.
Simón Ordóñez
mayo 28, 2021 at 9:50 amEstimada Rosa,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
En relación a sus preguntas, para poder valorar la viabilidad del tratamiento, sería imprescindible estudiar el caso de su hijo en profundidad, analizando pruebas de imagen e informes médicos. Lamentablemente, por el momento, sólo llevamos a cabo nuestros tratamientos en España. Sentimos no poder ayudarle, pero desconocemos que clínicas en México desarrollan este tipo de tratamientos. Muchas gracias,
Un cordial saludo.
EUFEMIO NOA CHAVEZ
septiembre 3, 2021 at 6:02 pmMe duele la rodilla derecha, tengo artrosis, dificultad para subir las escaleras, me han comentado de las células madres, me gustaría saber el costo de tratamiento para tomar una decisión. Espero su pronta respuesta. Gracias
Simón Ordóñez
septiembre 24, 2021 at 12:11 pmEstimado Eufemio,
Gracias por el interés mostrado en los tratamiento que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
Con la información de la que disponemos por el momento, no es posible ofrecerle un presupuesto. Lo primero que debe valorar nuestro equipo médico es si el tratamiento por el cual nos consulta sería viable. Si le parece bien, puede enviarnos sus informes médicos a la dirección de correo atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo los valore. Muchas gracias,
Un cordial saludo.
Omar herazo
octubre 7, 2021 at 12:41 amTengo diabetes tipo 2 y quiero saber si tienen clínica en Cartagena o en Barranquilla?
Simón Ordóñez
octubre 14, 2021 at 1:03 pmEstimado Omar,
Gracias por el interés mostrado en los tratamiento que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
El Instituto Ordoñez se encuentra ubicado en España y lamentablemente, por el momento, solo llevamos a cabo aquí nuestro tratamiento.
Un cordial saludo.
Maria Jesus
noviembre 29, 2021 at 12:09 pmBuenos dias, tengo 57 años y artrosis y un osteocondroma en cadera ( coxartrosis izquierda grado II – III)
Mi pregunta es, si existe tratamiento de células madre en mi caso y evitar operacion de protesis?
Muchas gracias.
Simón Ordóñez
diciembre 16, 2021 at 1:12 pmEstimada Maria Jesus,
Gracias por el interes mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
Para poder responder a su pregunta, necesitamos ampliar información sobre su caso. Si le parece bien, puede hacernos llegar las pruebas médicas de las que disponga hasta la fecha a atencionalpaciente@institutoordonez.com
Nuestro equipo estudiará su caso una vez recibamos la información y volveremos a ponernos en contacto con usted. Muchas gracias,
Un cordial saludo.
ASCENSIÓN PASCUAL
febrero 11, 2022 at 1:34 pmBuenos días,
A mi hijo de 26 años, le han diagnosticado con TAC y RM, HERNIA DISCAL L5-S1 de segundo grado .
Hace 2 meses le hicieron Bloqueo Caudal sin mejoría y ahora está en espera para Bloqueo Radicular selectivo.
Ha jugado a tenis desde los 8 años.
Vivimos en Barcelona. Sería posible un primer contacto por video llamada?
Muchas gracias!
Simón Ordóñez
febrero 25, 2022 at 4:17 pmEstimada Ascensión,
Gracias por el interés mostrado en los tratamientos que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
No habría ningún inconveniente en realizar una primera consulta por videollamada. Si le parece bien, puede hacernos llegar previamente las pruebas médicas de las que disponga a atencionalpaciente@institutoordonez.com para que nuestro equipo pueda revisarlas antes de concertar la cita. Muchas gracias,
Un cordial saludo
Veronica
abril 17, 2022 at 1:39 pmBuenas tardes.
Se puede aplicar tratamiento con celulas madres en los diagnósticos de ovillo de médula espinal?.
Gracias
Simón Ordóñez
mayo 20, 2022 at 2:02 pmEstimada Verónica,
Gracias por el interés mostrado en los tratamiento que llevamos a cabo en el Instituto Ordoñez.
Sentimos no poder ayudarle pero desconocemos si se aplican este tipo de tratamientos a la patología que usted menciona. Lamentablemente, no disponemos de información suficiente para responder a su pregunta y no es nuestro campo de estudio. Muchas gracias,
Un cordial saludo.